Inicio » Términos y Condiciones
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Te solicitamos leer detallada y cuidadosamente este documento antes de iniciar la creación de la cuenta en nuestra Plataforma. Si no estás de acuerdo con las disposiciones establecidas en el mismo, por favor abstenerse de utilizar el sitio web.
El presente documento representa la versión más reciente de los Términos, los cuales tendrán vigencia indefinida, salvo modificación o revocación unilateral por parte de Loopay. En consecuencia, estos Términos y Condiciones, incluidas sus posibles modificaciones, ajustes o eliminaciones, permanecerán en vigor hasta que Loopay disponga su actualización o finalización.
Cuando el Usuario consulte cualquiera de los contenidos del sitio web, cuando haga uso de alguno de los servicios que LOOPAY ofrece, o cuando firme cualquier tipo de documentación, se presume la aceptación de éstos términos y condiciones, y por ende la vinculación a los mismos como un contrato plenamente vinculante entre las partes.
LOOPAY S.A.S., sociedad comercial colombiana, identificada con NIT 901.502.372-2, se reserva el derecho de modificar o sustituir las condiciones previstas en el presente documento, en cualquier momento y de forma unilateral, con o sin previo aviso y sin que ello dé lugar a indemnización alguna. Dichas modificaciones entrarán en vigencia una vez sean publicadas en este sitio web, y le serán informadas al cliente para su correspondiente aceptación.
DEFINICIONES
Contrato de Crédito: Documento suscrito por LOOPAY y la Empresa Registrada, en donde se establecen las condiciones financieras del crédito aprobado, así como los derechos y obligaciones de cada una de las partes del Contrato. El Contrato es digital, para lo cual se han implementado los mecanismos de trazabilidad de su firma y modificaciones. LOOPAY presume que al ser firmado el contrato digitalmente, se cuentan con las autorizaciones legales para obligarse.
Contrato de Pay-out: Documento suscrito por LOOPAY y la Empresa Registrada, en donde establecen las condiciones financieras que regirán el servicio de Pay out.
Empresa registrada o Cliente: Persona jurídica que solicita la prestación de cualquier servicio ofrecido por LOOPAY.
Usuarios: Son las personas naturales que entran a la Plataforma, independiente de si hacen o no uso de los servicios de LOOPAY.
Usuarios Registrados: Son las personas naturales asociadas a la Empresa Registrada, quienes consultan el contenido del sitio web y/o que hagan uso directo de los servicios que LOOPAY ofrece.
Los Usuarios Registrados deberán ser autorizados por la Empresa Registrada para poder acceder la Plataforma y hacer uso de los servicios. Estos, directamente, podrán subir la documentación e información solicitada, hacer las solicitudes en la plataforma, así como presentar peticiones a los canales de servicio al cliente.
LOOPAY entiende que los Usuarios Registrados tienen todas las capacidades legales y administrativas para obligar a la Empresa Registrada, y en todo caso se entenderá que pueden obligar a la persona jurídica y se imputarán como responsables de las obligaciones que se originen de su actuar, especialmente en los casos en los que no cuente con las autorizaciones necesarias.
Pagador: A quien la Empresa Registrada le vende productos o servicios, en el giro ordinario de sus negocios.
LOOPAY: LOOPAY S.A.S., sociedad comercial colombiana, domiciliada en Bogotá e identificada con NIT 901.502.372 – 2 o cualquier otra sociedad matriz o subordinada, o en términos generales relacionada.
Dispersión: Mecanismo digital de órdenes de pago y transferencia de fondos, mediante el cual el Usuario Registrado da una o varias instrucciones específicas a LOOPAY, para que éste haga un pago o una transferencia a nombre, y por cuenta y riesgo, del Usuario Registrado.
Costos asociados: LOOPAY cobrará un costo asociado a los servicios que preste, el cual será informado a los CLIENTES en los contratos respectivos. Estos valores podrán ser variados a futuro para lo cual, y de manera previa, LOOPAY le hará saber a todos sus clientes de modo que acepten o rechacen con la suficiente anticipación las nuevas tarifas de los servicios contratados.
El otorgamiento de crédito tendrá asociado el cobro de intereses corrientes y moratorios, los cuales serán informados al Cliente antes de celebrarse el contrato.
Pay In: Mandato de recaudo de recursos a favor de la Empresa Registrada, para posteriormente ser transferidos a cuentas propias o de terceros.
Pay-Out: Mandato de pago para ejecutar instrucciones específicas de pago a cuentas propias o de terceros. Se extiende a la facultad de extinguir obligaciones a nombre de la Empresa Registrada con terceros.
PLATAFORMA LOOPAY-APP: Sitio web que le permite al Usuario y a las Empresas Registradas: activar, desactivar y gestionar su cuenta, subir la información de la empresa para análisis de prevención de riesgos de cumplimiento Antilavado de Activos, Financiación del Terrorismo, Prevención de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, realizar seguimiento a su solicitud de crédito y/o estado de Dispersiones, y en general cualquier movimiento de la cuenta, la realización de órdenes de pago (pay-out), el recaudo de fondos (Pay-In), y al procesamiento de todos los anteriores, así como la solicitud de otros productos como el crédito revolvente. La Plataforma, a su vez, le permite al Usuario verificar el estado del estudio de su solicitud de crédito, acceder a la información relativa al cupo de crédito otorgado, así como incluyendo, pero sin limitarse a, el monto de cada Dispersión solicitada y aprobada, la tasa de interés y fecha de pago.
REGLAS GENERALES DE USO DE PLATAFORMA
LOOPAY resuelve los procesos de recaudo y pagos (Pay-In y Payout, respectivamente) de las empresas, siendo una solución integral como tesorería virtual. A través de la plataforma se pueden automatizar los procesos de pagos, ahorrando tiempo y costes de transacción, desde una única plataforma. Al acceder al ecosistema de LOOPAY, las empresas además, pueden aprovechar una variedad de soluciones que se adaptan a sus necesidades.
Para hacer uso de los servicios ofrecidos por LOOPAY, las empresas interesadas en usar los servicios de LOOPAY, deberán crear una cuenta por medio de una persona autorizada por el representante legal, o directamente por el representante legal, que tenga la capacidad legal de obligar a la persona jurídica.
Durante el proceso de registro se deberá consignar toda la información solicitada para que podamos completar nuestros procesos de conocimiento del cliente, así como poder hacer un perfil de riesgo sobre el que se tomará la decisión de prestar o no cualquier servicio. Dentro de esta información, se le podrá solicitar al cliente que suba a nuestra plataforma documentos como los siguientes: el certificado de existencia y representación legal, el RUT, los estados financieros actualizados, extractos bancarios, certificaciones bancarias, copia de la cédula del representante legal y un certificado de composición accionaria, o cualquier otro documento que LOOPAY considere necesario para la correcta prestación de los servicios. Estos documentos no podrán tener más de 30 días de expedición.
Una vez LOOPAY haya realizado la evaluación de la documentación y demás información solicitada, aprobará o desaprobará la vinculación del Usuario, y por ende, aprobará o desaprobará la prestación de los servicios. Las condiciones de prestación de los servicios se supeditarán a lo acá establecido, así como a los contratos que se suscriban directamente entre las partes.
Para poder hacer el registro de los Usuarios, será indispensable que sea leída y aprobada la política de habeas data, para que podamos captar y analizar los datos. De no aceptar tal política no podremos prestar ningún tipo de servicio.
Una misma Empresa Registrada puede tener más de un Usuario activo. Los Usuarios pueden tener diferentes roles dentro de la Plataforma. Dependiendo del tipo de Usuario, tendrá acceso a distintos niveles de funcionalidades; El primer rol, “Editor”, puede ver y crear nuevos Pay-Ins y Pay-Outs para cualquier compañía, pero no puede editar ni eliminar la información existente. El segundo rol, “Administrador”, puede hacer lo mismo que el “Editor”, pero además tiene permiso para actualizar la información existente y aprobar o rechazar Pay-Ins y Pay-Outs.
El tercer rol, “Aprobador”, solo puede aprobar o rechazar PayOuts, pero no tiene permisos para crear, editar o eliminar información. El cuarto rol, “Viewer”, solo puede ver la información, pero no puede realizar ninguna acción en ella.
Los siguientes tres roles (“Country Admin”, “Country Comercial” y “Country Financial”) tienen permisos limitados a la información de las compañías de su país asignado, pudiendo ver y editar la información relacionada con Pay-Ins y Pay-Outs solo para esas compañías.
Finalmente, los dos últimos roles (“LOOPAY Admin” y “LOOPAY Operations”) tienen acceso completo a la información de todas las compañías y países, pudiendo ver, editar y aprobar o rechazar Pay-Ins y Pay-Outs para cualquier compañía. El rol “LOOPAY Comercial” solo puede ver la información, sin tener permisos para realizar ninguna acción en ella.
A quienes contraten servicios o modalidades adicionales, o aquellos con los que se suscriban contratos de alianzas comerciales, proveeduría, prestaciones de servicios de cualquier índole, licencia, joint venture, BaaS, SaaS, PaaS o cualquier otro contrato que permita la colaboración entre LOOPAY y otra empresa, se les podrá permitir el acceso a la API, que facilite la transferencia directa y automática de información entre plataformas. Esta modalidad estará definida en el contrato particular que se suscriba entre las partes.
El Usuario deberá guardar sus nombres de usuario y claves de acceso a la Plataforma de manera segura, y no permitirle a ningún tercero que no se encuentre debidamente autorizado, hacer uso de sus cuentas. Serán responsabilidad exclusiva de los Usuarios los usos no autorizados de su cuenta, excepto en casos de suplantación, para lo que se aplicará lo establecido en el artículo 7 de Ley 2157 de 2021. LOOPAY podrá modificar o eliminar cualquier servicio en cualquier momento, según lo considere conveniente.
LOOPAY tendrá la facultad de modificar o eliminar dicho servicio, así como de introducir nuevos servicios. Los servicios contratados, sin importar el tipo de servicio, que con el ya estén contratados, tendrán el debido previo aviso. La disponibilidad de la página web no se garantiza de ninguna manera.
Los servicios nuevos que tengan cobros por separado deberán ser ofrecidos y aceptados expresa y previamente, no obstante EL CLIENTE reconoce que todos los servicios de LOOPAY se prestan a través de la plataforma web, y que para hacer uso de los dineros dados en préstamo, deberá hacer uso del servicio de payout y que bajo ninguna circunstancia, LOOPAY desembolsará el crédito directamente en la cuenta propia de CLIENTE.
Los servicios se prestan únicamente a personas jurídicas, la solicitud y procesamiento puede ser solicitada, bien sea por el representante legal de la sociedad respectiva o por una persona vinculada a la empresa (Usuario), contando en todo caso, con la autorización del representante legal de la sociedad beneficiaria del crédito y de las demás personas que LOOPAY exija para el efecto, a su entera discreción.
Declaraciones del Usuario
El Usuario declara bajo protesta de decir verdad, que:
Cuenta con plena capacidad legal para celebrar el presente contrato:
En caso de ser persona física: (i) es mayor de edad y plenamente capaz para celebrar el presente contrato y obligarse en sus términos, de conformidad con las leyes de su país de residencia; (ii) en caso de ser menor de edad, o no contar con la capacidad plena para la celebración del presente contrato, es su tutor o representante legal quien acepta este contrato en su nombre y representación.
En caso de ser persona jurídica: que de conformidad con las leyes de su país de constitución: (i) está legalmente constituida y plenamente facultada para la celebración del presente acuerdo; y (ii) que su representante legal cuenta con los poderes y las facultades suficientes y vigentes para la celebración del presente contrato en su nombre y representación, las cuales no le han sido revocadas o limitadas en forma alguna.
Cuenta con todas las licencias, autorizaciones, certificaciones y demás permisos para contratar y usar tanto los Servicios como la Plataforma.
Cuenta con la autorización expresa de los beneficiarios finales de los pagos digitales para para recabar, almacenar, utilizar y transmitir a Loopay su información personal y bancaria.
Que su información correcta, actual y completa, es aquella que ha proporcionado al momento de crear sus credenciales de acceso a la Plataforma y que proporcionará durante el uso de ésta; y que cuenta con todos los medios de prueba para acreditar que dicha información es fidedigna.
Relación entre las Partes
El Usuario reconoce y acepta que no le une ni a él ni a sus representantes, empleados, accionistas o colaboradores, ningún vínculo laboral con Loopay, prevaleciendo únicamente relación civil y comercial derivada de la prestación de servicios y del mandato específico de pay in y pay out de recursos que se genera con el uso de la Plataforma; y por lo tanto, el Usuario libera desde este momento a Loopay, sus empleados, directivos y funcionarios, obligándose a defenderlos y a sacarlos en paz y a salvo de cualquier reclamación o instancia judicial o administrativa interpuesta con el objeto de atribuírsele cualquier responsabilidad laborales o de seguridad social por parte del Usuario o de sus empleados, directos, representantes o colaboradores.
La presente relación contractual se regirá por lo establecido en el Contrato celebrado entre las Partes, por los presentes Términos, y en todo lo no acordado expresamente entre las Partes, por el Código de Comercio y el Código Civil Colombiano.
Uso autorizado de la Plataforma Loopay
El uso de la Plataforma está permitido para los clientes que tengan una relación profesional y de servicios con Loopay.
Como usuario, usted estará habilitado para llevar a cabo las siguientes acciones:
Consultar saldos y movimientos de su cuenta.
Solicitar y gestionar pagos o transferencias a terceros, conforme al mandato específico otorgado a Loopay.
El acceso a la Plataforma implica la aceptación de que el uso del contenido y la información disponible en ella será exclusivamente para fines legítimos y legales, en cumplimiento de estos Términos y de las leyes aplicables. Las transacciones realizadas son definitivas y no reversibles, y se debitarán de la cuenta del usuario una vez autorizadas y aprobadas.
Al crear una cuenta, Loopay le autoriza a utilizar el Servicio exclusivamente conforme a estos Términos, para fines personales y no comerciales.
La información y los materiales proporcionados a través del Servicio no pueden ser copiados, distribuidos, modificados, reproducidos, publicados, ni utilizados con fines comerciales sin el previo consentimiento por escrito de Loopay.
Al utilizar la Plataforma o aceptar estos Términos, el usuario se compromete a:
No infringir derechos de propiedad intelectual de Loopay ni de terceros.
Abstenerse de prácticas que constituyan competencia desleal, restricción de la competencia o violaciones a los derechos del consumidor.
No divulgar ni promover información falsa, engañosa, perjudicial o malintencionada.
Evitar cualquier actividad delictiva, incluyendo fraudes, suplantación de identidad y uso indebido de tecnologías.
Respetar los derechos de propiedad, privacidad y libertades de otros usuarios y terceros.
Cumplir con las normativas de protección de datos personales y otras leyes aplicables.
No interferir en el funcionamiento adecuado de los Servicios ni intentar alterarlos.
No transferir ni compartir las credenciales de usuario.
Informar sobre cualquier incumplimiento de los Términos a través del correo electrónico de Loopay.
No transmitir virus, software malicioso ni programas que afecten los sistemas de información o infraestructura tecnológica de terceros.
No manejar fondos de origen ilícito o de procedencia desconocida.
Queda estrictamente prohibido:
Modificar, reproducir, descompilar, desencriptar, desmontar, aplicar ingeniería inversa, o alterar de cualquier forma la Plataforma y su contenido sin autorización expresa de Loopay.
Copiar contenido, funcionalidades o modelos de negocio del Servicio.
Utilizar software con el propósito de dañar, interferir o interceptar los sistemas que soportan la aplicación.
El usuario es responsable de mantener sus credenciales de acceso (número de cuenta y contraseña) bajo estricta confidencialidad y solo podrán ser utilizadas por la persona registrada. En caso de olvido o pérdida de estas credenciales, el usuario deberá notificarlo inmediatamente a Loopay.
El acceso y uso de los Servicios debe realizarse únicamente para fines lícitos. El usuario será responsable de conocer y cumplir las normativas relacionadas con el uso de la Plataforma. Cualquier uso no autorizado o indebido que cause daños a terceros o a Loopay será responsabilidad exclusiva del usuario.
Loopay investigará cualquier infracción a estos Términos y, en caso de proceder, tomará las acciones legales y extrajudiciales necesarias para detener dichas conductas y buscar una compensación por los daños ocasionados.
Firma de documentación.
Si la solicitud de apertura de cualquier producto es aceptada por parte de LOOPAY, la aprobación se notificará a la Empresa Registrada, y un comunicado oficial se enviará al correo de contacto proporcionado en la solicitud. Por el medio que disponga LOOPAY se enviarán las instrucciones para firma del contrato y demás documentos que haya lugar. Los contratos y documentos oficiales deben ser firmados por el representante legal de la sociedad. Para los contratos de crédito, se le hará llegar un pagaré digital, el cual deberá ser firmado por el representante legal de la empresa registrada. Esta es una condición obligatoria para el desembolso del crédito. LOOPAY podrá pedir garantías adicionales, de conformidad con el monto del crédito y nivel de riesgo que encuentre LOOPAY sobre el CLIENTE.
LOOPAY se reserva el derecho a fijar, en el contrato de crédito rotativo el monto del crédito a ser otorgado (el cual puede ser inferior al solicitado), así como a fijar libremente, sujetándose únicamente a las restricciones legales, las demás condiciones del crédito, esto, antes de su aceptación por parte del Cliente.
Los documentos serán firmados de manera electrónica en concordancia con la plena validez que la normativa vigente le otorga a la firma electrónica.
SERVICIOS
A la fecha, LOOPAY tiene 2 servicios puestos a disposición de los clientes:
Crédito Revolvente
Pay-Out – Pay In
CRÉDITO REVOLVENTE
El crédito revolvente es un servicio a través del que una Empresa Registrada puede solicitar, a modo de préstamo, un valor determinado para financiar el flujo de caja de su operación comercial. Es decir, un crédito que sea usado exclusivamente para la operación de la empresa.
El CLIENTE deberá suscribir el contrato de crédito con LOOPAY para poder acceder a este servicio, y se regirá por lo allí establecido y por estos términos y condiciones.
Registro del Usuario
El Usuario creará una cuenta, donde se consignará toda la información requerida para el estudio de crédito. Dentro de esta información, se le solicitará que suba a nuestra plataforma el certificado de existencia y representación legal, el RUT, unos estados financieros, extractos bancarios, copia de la cédula del representante legal y un certificado de composición accionaria. Estos documentos no podrán tener más de 30 días de expedición, salvo los estados financieros que deberán ser a la última fecha de corte.
Solicitud y otorgamiento:
El proceso de solicitud, procesamiento y otorgamiento del crédito se lleva a cabo, en términos generales, de la siguiente manera:
LOOPAY se reserva el derecho a fijar montos mínimos y máximos de los créditos otorgados.
A la Empresa Registrada se le aprobará un cupo total de crédito que podrá ser usado en uno o varios desembolsos, denominados Dispersiones. Cada Dispersión tendrá un plazo determinado individual, así como podrá tener una tasa de interés diferenciada. La tasa de interés podrá ser modificada por LOOPAY en cualquier momento, sin que pueda superar la tasa legal máxima permitida, para lo cual se dará aviso con al menos diez días de anticipación.
LOOPAY podrá exigir en determinado momento, y a su entera discreción, la obligación de la Empresa Registrada de endosar las facturas o los derechos inherentes a ellas, presentes o futuros con el fin de garantizar la obligación del CLIENTE. Así mismo podrá solicitar al CLIENTE cualquier otra garantía adicional según lo considere conveniente.
LOOPAY entiende que el crédito otorgado se usará exclusivamente para la financiación de sus operaciones comerciales, y no se usarán para ningún fin fuera de éste.
Evaluación y procesamiento de la solicitud.
Una vez suministrada la información de registro, deberá autorizar las políticas de habeas data con la finalidad de activar la evaluación y el procesamiento de la solicitud de crédito por parte de LOOPAY. Una vez ello suceda, y la información y datos requeridos hayan sido enviados en su totalidad a través de la Plataforma LOOPAY-app o cualquier otro medio que LOOPAY disponga, LOOPAY hará su mejor esfuerzo durante las siguientes 72 horas hábiles (según el calendario de cada país en donde LOOPAY preste servicios) para evaluar y procesar la solicitud, así como para aceptar o rechazar el crédito o para solicitar información o documentación adicional. La notificación correspondiente será enviada al(los) correo electrónico(s) suministrados en la solicitud.
La información de la sociedad y sus socios será validada en diferentes bases de datos incluyendo, pero sin limitarse a, listas restrictivas nacionales e internacionales, centrales de riesgo, rama judicial, etc. Sobre toda la información recopilada LOOPAY hará un scoring sobre el que se determinará la viabilidad del crédito y condiciones de plazo y tasa en que se otorgará.
Si el crédito es rechazado por parte de LOOPAY, esta última se reserva el derecho a no dar explicación alguna sobre dicha negatoria.
En el proceso de evaluación y procesamiento de la solicitud, LOOPAY se reserva el derecho a realizar visitas físicas a las instalaciones de la sociedad que pretende ser beneficiaria del crédito, así como a realizar llamadas telefónicas a la empresa registrada, a su(s) representante(s) legal(es) y a algunos o todos sus accionistas o socios, con la finalidad de, entre otras cosas, verificar la información de la sociedad que pretende ser beneficiaria del crédito, del crédito mismos y de los datos personales de dichas personas.
El diligenciamiento de los formularios de aceptación, así como el hecho de recibir una visita a las instalaciones, recibir correos electrónicos o llamadas telefónicas por parte de LOOPAY, no garantiza de forma alguna que la solicitud de crédito haya sido aprobada. LOOPAY se reserva el derecho a denegar por cualquier razón la solicitud de crédito, sin que ello dé lugar al pago de suma alguna a favor de la empresa registrada ni de ningún tercero.
Desembolso del crédito.
Una vez suscrita la totalidad de la documentación exigida, LOOPAY dispondrá de hasta 24 horas hábiles (según el calendario de la República de Colombia) para realizar el desembolso del crédito en la cuenta bancaria que el cliente hubiere especificado previamente. Lo anterior se entiende sin perjuicio de la facultad previamente mencionada, que le permite a LOOPAY no suscribir la documentación que soporta el crédito.
PAY-OUT
El servicio de Pay Out consiste en un mecanismo digital de recepción de órdenes de pago y transferencias de fondos (en adelante “DISPERSIONES”). Es decir, que EL Usuario Registrado le da una o varias instrucciones específicas a LOOPAY para que éste haga un pago o una transferencia a nombre y por cuenta y riesgo del Usuario Registrado. Este servicio lo enmarcamos dentro de una relación de mandato especial en el que seguimos únicamente la orden dada por el Usuario Registrado, otorgándole así completo control sobre las operaciones que se realizan con sus recursos, es decir que LOOPAY bajo ninguna circunstancia puede disponer de los recursos del Usuario Registrado sin que haya sido previamente ordenados expresa y directamente por éste. Este mandato permitirá a LOOPAY, al momento de hacer las transferencias y pagos a nombre del Usuario Registrado, extinguir obligaciones a nombre suyo.
Para poder girar recursos desde la Plataforma, el CLIENTE deberá tener recargada su cuenta en LOOPAY (Pay-in), através de transferencia directa bancaria a cualquiera de las cuentas bancarias de las que es titular LOOPAY, o del recaudo que hagamos de pagos y transferencias que hagan terceras personas a favor del CLIENTE (sean pagos digitales, transferencias interbancarias o recaudo de dinero en efectivo a través de aliados), este dinero lo recibiremos a modo de mandato de recaudo, es decir que podremos recibir recursos de la Empresa Registrada, ya sea directamente de éste o desde terceros (proveedores y terceros vinculados a la Empresa Registrada) a favor de ésta, y SÓLO se podrán utilizar para hacer los pagos que nos instruya expresamente el CLIENTE. LOOPAY bajo ninguna circunstancia podrá hacer ningún uso de esos recursos que no esté previamente autorizado y ordenado por el Usuario Registrado.
Los giros de dinero (“dispersiones”) los solicitarán los Usuarios a través de la Plataforma, mediante la introducción de la información, que se podrá realizar de manera manual o mediante un archivo plano, que incluirá el nombre o razón social del beneficiario del pago, número de identificación, banco, número de cuenta bancaria, y monto. Es decir que los Usuarios, siendo representantes de las Empresas Registradas introducen toda la información relativa a las dispersiones que se harán, mecanismos que constituyen la materialización del mandato. Al seguir los pasos en la plataforma para dejar la instrucción de pago confirmada, ésta ejecutará de manera semi automática las transferencias ordenadas en forma de cumplimiento del mandato.
LOOPAY reitera que su función consiste en ejecutar instrucciones específicas de pago, las cuales se imparten a través de la plataforma. Este mismo mandato contempla la facultad de recaudo de recursos por distintos canales.
La relación jurídica subyacente es un contrato de mandato, en donde recibe los fondos resultantes de las órdenes de pago tramitadas a través del sistema de pagos de bajo valor para posteriormente ser transferidas a las cuentas de los beneficiarios del pago. Se trata de un mandato específico en donde los recursos transferidos son el resultado de operaciones iniciadas como consecuencia de una operación comercial de la Empresa Registrada.
Las órdenes de pago las podrán hacer únicamente a cuentas de ahorro/corrientes de bancos autorizados o depósitos electrónicos de entidades autorizadas por la Superintendencia Financiera de Colombia u otras cuentas dentro del ecosistema de LOOPAY.
Las dispersiones están sujetas a una tarifa que se establecerá en el contrato de PayOut, excepto para aquellas Empresas Registradas que tengan convenidas tarifas preferenciales. Así mismo, podrán estar gravadas por GMF de conformidad con la legislación colombiana vigente. Las tarifas podrán ser modificadas en cualquier momento, para lo cual se informará con antelación de diez días corrientes.
Para determinados clientes se podrán utilizar otros mecanismos de recaudo, tales como Fondos de Inversión Colectiva en el que se custodien los recursos por parte del tercero (entidad administradora de fondos de inversión colectiva), en el que LOOPAY se podrá conectar al sistema de la entidad administradora de fondos de inversión colectiva con el fin de que se automaticen los órdenes de pago en donde se transfiera información de manera segura. La labor de LOOPAY se limitará a la prestación del servicio tecnológico que consiste en la transmisión de información de la Empresa Registrada a la conexión de red de la entidad administradora del fondo de inversión colectiva. Así mismo, podrá disponer de otros mecanismos de recaudo con terceros.
Las Empresas Registradas en la Plataforma podrán, a través de ésta, realizar la dispersión de transferencias hacia las cuentas de sus trabajadores, proveedores, y demás terceros vinculados. El servicio de Pay-Out podrá ser contratado de manera independiente al servicio de Crédito Revolvente.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD.
Asesorías externas.
En ninguna de las etapas de la solicitud y ejecución de los servicios, las actividades de LOOPAY se extienden a las actividades propias de una sociedad vigilada por la Superintendencia Financiera, ni de un asesor financiero, de seguros, legal, cambiario o tributario. Lo anterior aplica aún en el evento en que LOOPAY envíe a los usuarios y empresas registradas documentos genéricos de educación financiera. En consecuencia, LOOPAY no responde frente al usuario, al cliente ni frente a terceros por dichos servicios.
Información suministrada por el Usuario Registrado.
El Usuario y la Empresa Registrada aceptan que LOOPAY no asumirá ningún tipo de responsabilidad frente a ellos ni frente a terceros por la veracidad, calidad, completitud, exactitud y suficiencia de la información suministrada.
Decisiones.
Las decisiones que tomen el Usuario y la Empresa Registrada frente a los servicios prestados por LOOPAY, así como sobre la viabilidad del crédito mismo y su destinación, serán tomadas con base en su propia evaluación independiente, derivada de su propio criterio, conocimiento y juicio; por lo tanto, LOOPAY no asumirá ninguna responsabilidad frente a aquellos ni frente a terceros por las consecuencias que ello implique.
Exclusión general.
LOOPAY no será responsable frente al usuario, la empresa registrada, ni frente a terceros, en desarrollo de su relación comercial por los perjuicios ocasionados, cualquiera sea su tipo, salvo que se logre comprobar dolo o culpa grave de LOOPAY. Tampoco será responsable por virus informáticos o errores de procesamiento del código fuente.
INDEMNIDAD.
El Usuario y la Empresa Registrada mantendrán indemne a LOOPAY y a sus representantes frente a cualquier costo, gasto o erogación incurridos por éstos y/o por aquella con ocasión de la instauración de una demanda, reclamación, litigio, proceso, condena, pleito o acción legal de cualquier tipo, por parte de un usuario, un cliente o un tercero, aduciendo alguna de las siguientes pretensiones: (i) la responsabilidad de LOOPAY y/o de sus representantes en relación con las asesorías externas previamente mencionadas; (ii) la falta de veracidad, calidad, completitud, suficiencia y/o exactitud de la información suministrada por el usuario y/o el cliente o por la suplantación de su identidad; (iii) las decisiones adoptadas por el usuario y/o por el cliente relacionadas con los servicios prestados por LOOPAY, así como sobre la viabilidad del crédito mismo.
En dichos eventos, LOOPAY y/o sus representantes pueden acudir al Usuario y/o a la Empresa Registrada para llamarlo en garantía o denunciar el pleito, asumiendo desde ese momento la defensa de LOOPAY.
PROPIEDAD INTELECTUAL
Restricciones de uso
El Usuario no puede realizar, directamente o por medio de cualquier persona, las siguientes actividades:
Usar la Plataforma para fines ilícitos, ilegales o no autorizados bajo lo establecido en estos términos y condiciones o en los demás contratos suscritos entre las Partes.
Usar la Plataforma en cualquier forma de spam, correo no solicitado o conducta similar.
Permitir el acceso a la cuenta en LOOPAY-APP a Usuarios no autorizados o que sean menores de edad, así como no tener la seguridad suficiente con su usuario y contraseña, de manera que terceros no autorizados ingresen al sistema de manera fraudulenta. El Usuario asume toda la responsabilidad por el uso no autorizado de su cuenta en LOOPAY-APP, incluidos por menores de edad y terceros desconocidos que tengan usuarios y contraseñas de los Usuarios Registrados.
Interferir o interrumpir el funcionamiento de la plataforma LOOPAY-APP o los servidores o redes que la alojan, o desobedecer las leyes, reglamentos, requisitos, procedimientos, políticas o regulaciones de dichos servidores o redes.
Hacerse pasar por otra persona o entidad, o proporcionar información falsa en la Plataforma.
Declarar falsamente o tergiversar su afiliación con cualquier persona o entidad
Publicar información falsa, inexacta o ilegal en la Plataforma.
Transmitir, distribuir, mostrar o hacer disponible a través de o en conexión con LOOPAY – APP cualquier contenido, incluyendo contenido generado por el Usuario, que pueda atentar contra los derechos de terceros, incluyendo los derechos de propiedad intelectual y los derechos de privacidad, o que pueda contener cualquier contenido ilegal.
Hacer capturas de pantalla, linking, hotlinking, enlace, indexación o cualquier redireccionamiento a otras páginas web o plataformas; así como impresiones, reproducciones, distribuciones o publicaciones de contenidos alojados en la Plataforma LOOPAY-APP, tales como, imágenes, logotipos, textos, recomendaciones, comentarios y cualquier otro contenido en la Plataforma LOOPAY-APP.
Tomar cualquier acción que imponga o pueda imponer, a criterio de LOOPAY-APP una carga irrazonable o desproporcionada en la infraestructura de la plataforma.
Infringir las medidas de seguridad física o informática que LOOPAY disponga, a fin de evitar o restringir el acceso a la Plataforma.
Copiar, modificar, alterar, adaptar, poner a disposición, traducir, realizar ingeniería inversa, descompilar o desensamblar cualquier parte de la plataforma LOOPAY-APP.
Crear un browser, marco (framing), o interfaz gráfica de usuario (GUI) alrededor de LOOPAY-APP sin su autorización.
Alterar de cualquier manera la Plataforma LOOPAY – APP, afectando la seguridad del envío de información, con el fin de no hacer el pago del servicio o realizar actividades ilegales o ilícitas, o no permitidas por este contrato.
Realizar cualquier actividad que sea contraria al orden público y las normas vigentes.
Copiar, redistribuir, reproducir, extractar audio, grabar, transferir, mostrar al público, transmitir o poner a disposición del público alguna parte de la Plataforma LOOPAY-APP o su Contenido, o utilizarlo de alguna otra manera que no esté expresamente o legalmente permitido.
Evadir las restricciones territoriales, administrativas, de permisos de acceso, y cualquier otra restricción impuesta por LOOPAY.
Manipular de alguna manera los servicios de LOOPAY mediante una secuencia de comandos u otro proceso automatizado.
Vender una cuenta de usuario o aceptar alguna compensación o pago monetario o similar para modificar la plataforma, una cuenta de Usuario o el contenido de usuario de alguna cuenta, de la plataforma o su código fuente.
Explotar para su beneficio propio o para terceros, directa o indirectamente, fallas en el código, puertas traseras, o ejecutar actividades ilícitas como phishing, hombre en el medio, ingeniería social o ingeniería inversa que le permita de cualquier manera explotar la plataforma sin el consentimiento expreso y escrito de LOOPAY.
En caso de incumplimiento de las disposiciones establecidas en los Términos y Condiciones, LOOPAY cancelará la cuenta del Usuario y podrá iniciar acciones legales por responsabilidad civil contractual o extracontractual, así como las acciones penales a las que haya lugar.
Como condición para el uso de la Plataforma LOOPAY, el Usuario acepta y garantiza que:
No infringirá o violará los Términos y Condiciones de LOOPAY.
Posee la capacidad legal para aceptar estos Términos y Condiciones y formar un acuerdo vinculante en virtud de cualquier ley aplicable.
Comprometerse a utilizar LOOPAY de conformidad con los presentes Términos y Condiciones, y cumplir plenamente con sus obligaciones.
En el ejercicio de los Términos y Condiciones no violará ningún otro acuerdo en el que el Usuario esté obligado por disposición de cualquier ley, norma, reglamento, orden o sentencia judicial.
LICENCIA DE USO DE LOOPAY – APP
La plataforma y su contenido son propiedad exclusiva de LOOPAY – APP, los licenciantes de LOOPAY tendrán propiedad sobre los productos integrados en la plataforma que sean de terceros. El Usuario de la Plataforma adquiere una licencia limitada, no exclusiva, no transferible y revocable para que utilice el servicio de LOOPAY, para los fines de la operación comercial de la Empresa Registrada, y en la extensión que estos términos y condiciones establecen.
De ninguna manera los Usuarios podrán comercializar ningún activo intangible protegido como derecho intelectual y en especial no podrá explotar ni comercializar la Plataforma LOOPAY-APP, ni sus marcas, logos, slogans, así LOOPAY tenga o no los registros de esos derechos como propios. La licencia de uso de la Plataforma será únicamente accesible para que los usuarios ejecuten las operaciones propias según se habiliten en la plataforma. Esta Licencia permanecerá vigente hasta que el Usuario o LOOPAY la cancelen, pero en todo caso se entenderá vigente mientras el Usuario haga uso de la Plataforma LOOPAY – APP.
Las aplicaciones de software de LOOPAY y todo el Contenido se le otorga al Usuario mediante licencia de uso. LOOPAY y sus licenciantes conservan la titularidad de todas las copias de software de LOOPAY y su Contenido, incluso después de instalarlas en su computadora personal, dispositivo móvil, tableta o cualquier otro dispositivo similar (“Dispositivos”).
LICENCIAS DE USO DE TERCEROS
La plataforma y su contenido son propiedad de LOOPAY. LOOPAY utiliza licencias de software de terceros y cuenta con la expresa autorización para utilizarlas.
MARCAS Y NOMBRES COMERCIALES
La marca, logo, lema comercial y todos los otros identificadores relacionados con LOOPAY son de propiedad de LOOPAY S.A.S. estén o no registrados. Ningún derecho, licencia o interés para las marcas de LOOPAY o las Marcas de Terceros son otorgados en este documento, y el Usuario acepta que no existe derecho, licencia o interés con respecto a las marcas de LOOPAY o las Marcas de Terceros y por lo tanto el Usuario evitará usar cualquiera de esas marcas sin autorización. Las Marcas relacionadas con LOOPAY están reguladas por las normas de propiedad intelectual y demás disposiciones legales vigentes.
La responsabilidad de LOOPAY puede quedar limitada de acuerdo con las implementaciones, tecnologías de acceso, conexiones y terceros que implemente dejando claro que únicamente podría ser responsable por perjuicios asociados a su propiedad intelectual.
PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS, LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO Y LA FINANCIACIÓN DE LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA.
El Usuario reconoce y acepta que es el único responsable, frente a Loopay, terceros y cualquier autoridad competente, de garantizar la provisión de fondos, así como la procedencia y legalidad de los recursos que gestione a través de los Servicios y/o la Plataforma.
En este sentido, el Usuario manifiesta, declara y garantiza a Loopay que ni él ni sus accionistas, socios y/o representantes, según corresponda:
Se encuentran vinculados, a nivel nacional o internacional, a investigaciones relacionadas con actividades como narcotráfico, terrorismo, financiación del terrorismo, secuestro, uso de recursos de origen ilícito, lavado de activos y/o cualquier otra conducta asociada a la administración de recursos ilícitos.
Han sido condenados por autoridades jurisdiccionales o administrativas, nacionales o internacionales, en procesos relacionados con las conductas mencionadas en el punto anterior, ni con actividades conexas a dichas conductas.
Están o han estado incluidos en listas o bases de datos de control de lavado de activos y financiación del terrorismo administradas por autoridades nacionales o extranjeras.
En caso de que ocurra alguna de las circunstancias mencionadas anteriormente, el Usuario se compromete a notificar de manera inmediata a Loopay, siendo consciente de que asumirá de forma exclusiva toda consecuencia jurídica derivada de tales situaciones. Loopay, a su vez, se reserva el derecho de restringir total o parcialmente el acceso del Usuario a la Plataforma y/o los Servicios.
Para efectos legales, el Usuario reconoce que Loopay actúa como un mandatario que opera bajo el principio de buena fe exenta de culpa.
En su rol como mandatario para la dispersión de pagos, Loopay no asume responsabilidad alguna por incumplimientos que puedan derivarse de las restricciones estipuladas en esta cláusula, siendo el Usuario el único responsable de sus actos y de cualquier efecto legal que de ellos se derive.
MISCELÁNEOS.
Los contratos de mutuo podrán estar soportados mediante una garantía real, garantía mobiliaria, cesión de créditos, pagaré o endoso de un título valor, factura, derechos económicos o cualquier otro medio que convengan las partes como idóneo. En caso de retraso en el pago, LOOPAY podrá iniciar en cualquier momento el cobro coactivo de la deuda, así como reportar la mora ante centrales de riesgo.
Estos términos y condiciones, así como los contratos suscritos se entenderá que prestan mérito ejecutivo.
Para los propósitos acá mencionados, el concepto de costo, gasto o erogación, incluye, pero no se limita a, las pérdidas, obligaciones, tributos y costos razonables incurridos en la contratación de contadores, abogados y peritos, honorarios de árbitros y conciliadores, así como en el pago de tarifas legales, alojamiento y transporte, en la preparación de la defensa en una demanda, reclamación, litigio, proceso, condena, pleito o acción legal.
El término “representantes” se refiere a los accionistas o socios, directores, administradores, miembros de algún comité directamente relacionado, funcionarios, asesores internos o externos, abogados, contadores, representantes o empleados.
LOOPAY se reserva el derecho a suspender o finalizar cualquier servicio, en cualquier momento y de forma unilateral, con o sin previo aviso y sin que ello dé lugar a indemnización alguna a favor de los usuarios, clientes ni de terceros.
LOOPAY se reserva el derecho de contratar terceros para la prestación de servicios complementarios o requeridos de alguna forma para la adecuada prestación de los servicios ofrecidos a través del sitio web.
Si en el proceso de solicitud y procesamiento del crédito, la información de contacto de la sociedad que pretende ser beneficiaria del crédito o la de sus representantes legales, socios o accionistas (de los cuales se solicitó información) varía, dichas personas deben informar de estos cambios a LOOPAY a través de correo electrónico.
Una vez el Usuario y la Empresa Registrada entreguen, de cualquier forma, información a LOOPAY, aquellos garantizan que la misma es veraz, completa, exacta y suficiente y que se cuenta con la autorización del titular para su revelación. Asimismo, el Usuario y Empresa Registrada garantizan que en las interacciones por cualquier medio con LOOPAY, no cubren ni cubrirán su verdadera identidad ni actuarán en representación de una persona sin contar con la calidad que así los autorice.
Sin perjuicio de lo anterior, LOOPAY se reserva el derecho a verificar la identidad del Usuario, a rectificar que la información suministrada sea veraz, completa, exacta y suficiente. Por lo tanto, LOOPAY se reserva el derecho a denegar cualquier servicio, o a terminar cualquier relación jurídica, si encontrare que la información no cumple con las mencionadas características. Lo anterior se entiende sin perjuicio de las demás causales de terminación que se establezcan acá y/o en los respectivos contratos.
Bajo ninguna circunstancia puede un usuario solicitar un crédito (o una empresa registrada destinar los recursos del crédito ya aprobado) para la ejecución de actividades relacionadas con el narcotráfico, terrorismo, corrupción, secuestro, contrabando, lavado de activos, financiación del terrorismo, tráfico de armas o de personas, cualquier otro delito, o administración de recursos relacionados con esas actividades.
Las relaciones entre LOOPAY, los usuarios y clientes se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de la República de Colombia para los servicios prestados por Loopay Colombia, o por las leyes de la República del Ecuador, para los servicios prestados por Loopay Ecuador.
La ausencia de actuaciones por parte de LOOPAY no constituye una renuncia a los derechos que la ley le confiere o que se reserva de conformidad con el presente documento.
Estos términos y condiciones son autónomos y vinculantes para las partes. En caso de que cualquier disposición de este documento sea considerada inválida, nula, ineficaz, ilegal o no vinculante, el resto del documento continuará siendo válido, eficaz, legal y vinculante. Así mismo, de haber contradicción entre estos términos y condiciones y otros contratos o documentos que suscriban las partes, primarán las condiciones establecidas en los documentos o contratos particulares.
Si tiene alguna inquietud, petición, queja, reclamo o sugerencia en relación con el presente documento, puede contactarse con LOOPAY a través del correo electrónico legal@loopay.com o al teléfono +57 3237937441.
Estos términos y condiciones se regirán en su aplicación, interpretación y resolución de controversias por la ley de la República de Colombia.